1)- Sistemas operativos multiprogramados.
Surge un nuevo avance en el hardware: el hardware con protección de memoria. Lo que ofrece nuevas soluciones a los problemas de rendimiento:
- Se solapa el cálculo de unos trabajos con la entrada/salida de otros trabajos.
- Se pueden mantener en memoria varios programas.
- Se asigna el uso de la CPU a los diferentes programas en memoria.
.
- Sistema multitareaEn Linux es posible ejecutar
varios programas a la vez sin necesidad detener que parar la ejecución de cadaaplicación . - Sistema multiusuario Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea).
- Shells programablesUn
shell conecta las ordenes de un usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables se puede modificar para adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil para realizar procesosensegundo plano . - Independencia de dispositivosLinux admite cualquier tipo de
dispositivo (módems, impresoras) gracias a que cada una vez instalado uno nuevo, se añade al Kernel el enlace o controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el Kernel y el enlace se fusionen. Linux posee una gran adaptabilidad y no seencuentra limitado como otros sistemas operativos. - ComunicacionesLinux es el sistema más
flexible para poderconectarse a cualquier ordenador del mundo. Internet se creó y desarrollo dentro del mundo de Unix, y por lo tanto Linux tiene las mayorescapacidades para navegar, ya que Unix y Linux son sistemas prácticamente idénticos. Conlinux podrá montar un servidor en su propia casa sin tener que pagar las enormes cantidades de dinero que piden otros sistemas.
El kernel o núcleo de linux se podría definir como el corazónde este sistema operativo. Es el encargado de que el software y el hardware de tu ordenador puedan trabajar juntos .
Las funciones mas importantes del mismo, aunque no las únicas, son:- Administración de la memoria, para todos los programas en ejecución.
- Administración del tiempo de procesador, que estos programas en ejecución utilizan.
- Es el encargado de que podamos acceder a los periféricos/elementos de nuestro ordenador de una manera cómoda.
3- windows xp
(cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versión de microsoft window, línea de sistemas operativos desarrollado por microsoft Lanzado al mercado el 25 de diciembre de 2001, actualmente es el sistema operativo para x86 más utilizado del planeta (con una cuota de mercado del 56.72%) y se considera que existen más de 400 millones de copias Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo PCs domésticos o de negocios, equipos portátiles, "netbooks", "tablet PC" y "media center". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.
2) Las principales características de los S. O. son:- Definir la "Interfaz del Usuario".
- Compartir el hardware entre usuarios.
- Permitir a los usuarios
compartir losdatos entre ellos. - Planificar recursos entre usuarios.
- Facilitar la
entrada /salida .
3) importancia de un sistema operativo.
Un sistema operativo es la base de una computadora a nivel de software. Ya que sobre este se instalaran y se podrán instalar unos u otros programas según sea el sistema operativo. Hay dos versiones principales de la empresa Microsoft y un sistema "gratuito" ensamblado y distribuido por cantidad de empresas que pueden cobrar o no Linux.
Actualmente hablando de los sistemas de Microsoft está el Windows XP y el Vista aun de cierta forma en el mes de abril del 2007 desarrollándose, este ultimo. Ates de estos Sistemas operativos de esta empresa existían dos grupos.
4) licencia de los sistema soperativos.
es el que cobra y hace el sistema operativo para que otros lo compren.
windows si cobra licencia y linux no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario