Clones Vs. Computadoras de Marca. Por José Mijares.
La idea de presente, es tratar de racionalizar el problema de decidir que es mejor a la hora de adquirir una computadora, adquirir un clone ó adquirir una computadora de marca.
Como primer punto, es conveniente aclara el concepto actual de clone. Hace mucho tiempo, IBM saco al mercado su primer PC, basado en una arquitectura INTEL abierta, y cuyos únicos aportes no INTEL era el software contenido en los ROMS del equipo, BIOS, DOS y Basic. Casi inmediatamente, y dado lo fácil que resultaba hacer una computadora similar desde el punto de vista del hardware (Había una y solo una manera de hacerlo), los asiáticos, sacaron al mercado computadoras, idénticas en lo que a hardware se refiere al PC de IBM, a precios lógicamente inferiores, dado que el costo de manufactura era menor, como no disponían del software en ROMS necesario para que funcionaran, se copiaron (o clonaron) los ROMS originales del PC. De hay, es que nace el nombre de CLONE.
OPCION UNO (armar un Clone)
Primero: El armar un CLONE, es una labor de ingeniería, que requiere de conocimiento, tanto en el armado en sí, como en la selección de los componentes adecuados entre la gran oferta existente, así como de suerte en que no nos toque un comerciante inescrupuloso, que pueda engañarnos con componentes de mala calidad y/ó ilegales. También, se requiere de tiempo para su armado y prueba. Tanto el riesgo, como el tiempo invertido, son costos que deben ser añadidos a nuestro presupuesto.
Segundo: Los CLONES armados de esta manera, no tienen una garantía integral, sino en el mejor de los casos, de cada uno de sus componentes por separado, por lo que a la hora de una falla, es el usuario final, el que tendrá que determinar que componente es el que esta fallando, lo cúal, requiere un conocimiento, aún mayor que el requerido para armar el CLONE, y en muchos casos, se requerirá de ensayo y error para determinar la falla, lo cúal, requiere de tener componentes extras para ello, todo esto, con su consiguiente costo. Por supuesto, queda la opción de llevar el equipo a un taller de reparación de CLONES, donde, nos cobrarán por su trabajo, y si acaso, nos indicarán que reclamemos la garantía de determinadas piezas al proveedor al cúal se las compramos.
Tercero: Se presentan problemas de compatibilidad entre componentes y o tarjetas, a la hora de querer incluir un nuevo Hardware y a veces hasta un nuevo software. Lo cúal, requiere que antes de añadir algo nuevo a nuestra computadora, se efectué un análisis del producto y su influencia en nuestro equipo, lo cúal, requiere de conocimiento y tiempo.
Cuarto: Los equipos armados de esta manera, presentan la ventaja para el usuario que los armo, de queEn conclusión: Los equipos CLONES armados de esta manera, solo son apropiados, para personas muy conocedoras de este último, puede tener un conocimiento total de las partes y piezas que lo componen, facilitando, al usuario conocedor, la tarea de futuras actualizaciones, de todos y cada uno de sus componentes.la materia, donde el tiempo invertido y el riesgo que se corre, no son importantes, y el uso en si del equipo, no es critico, en resumen, esto es solo recomendado para Hobbistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario